Modelo de Permiso de Trabajo en Altura, Caliente y Eléctrico
Los accidentes de trabajo se llegaron a registrar alrededor de 394 mil en el país en años anteriores. En su gran mayoría son trabajos que se realizan en altura.
Es por esto que se han implementado procedimientos que disminuyan los riesgos en los trabajos que se realizan en altura, así como también en zonas Calientes y trabajos Eléctricos.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social Vigila permanentemente el que se cumplan la normativa que establece los requisitos mínimos de seguridad para los trabajos antes mencionados.

¿Qué son los trabajos en altura?
Basado en la norma NOM-009-STPS-2011 el trabajo en altura se refiere al mantenimiento, instalación, demolición, operación, limpieza, entre otros, que se realizan a más de 1.80 metros sobre el nivel del suelo.
Los trabajos en Altura, Calientes y Eléctricos deben de cumplir con ciertas normas para que las empresas garanticen la seguridad de los trabajadores en medio de la jornada laboral.
Es por esto que te queremos enseñar que es un permiso de trabajo, para los que habitualmente lo piden que es en Altura, Caliente y Eléctricos.
¿Qué son los permisos de trabajos?
Los permisos de trabajos, como ya mencionamos anteriormente, son un formato tipo formulario que los involucrados en el trabajo a realizar, deben de llenar comprobando que se cumplan con todo lo dispuesto en dicho formato para la realización de los trabajos a ejecutar.
En GONCAP queremos darte un modelo de formato de Modelo de Permiso de Trabajo (Altura, Caliente y Eléctrico) que pueda ayudarte en la perisología que se requiere para dichos trabajos.
Descarga en el siguiente botón el formato de Modelo de Permiso de Trabajo