FLEXITECH
PROYECTO MANTENIMIENTO
Los proyectos de mantenimiento industrial que realizamos y hemos estado gestionando a lo largo de estos 17 años, son la evidencia de que nuestros proyectos cumplen con la promesa, de satisfacer las necesidades primarias de nuestros clientes. Garantizando proteger la producción de sus fábricas de factores externos como es el clima, la lluvia, sol, viento, humedad y el calor proveniente de la radiación térmica proveniente de los techos Industriales.
Análisis de Problemática
Se realizó un levantamiento técnico el día 31 de mayo de 2023. Durante la visita nos acompañó el personal de Flexitech el cual nos indicó por la parte de debajo de la nave, donde se concentran las goteras de la planta; esto aunado al recorrido y toma de fotografías con el drone nos ayudó a dar un diagnóstico del estado de la techumbre.
A continuación, se expondrán dichos hallazgos, así como la propuesta de solución para el tema de filtraciones. Primeramente, se dividió la cubierta en dos secciones, tanto por su tiempo de vida como por el tipo de panel que se encuentra en la cubierta, en el layout se podrá identificar las zonas mencionadas.

Sistema Constructivos: Panel Glamet
Sistema Constructivos: Multypanel
Tecnología
Las inspecciones se realizan con la última tecnología. Garantizando un estudio completo y detallado.
Especialistas
El personal involucrado en el proceso están altamente capacitados para llevar el proyecto a termino.
Análisis
El análisis que se realiza está basado en el estudio detallado del proyecto. Del cual se desprenden propuestas para la solución de la problematica.
Área "A"
Esta sección de la nave es la más antigua (alrededor de 20 años). A raíz de la antigüedad de la nave se puede observar láminas desgastadas (sucias y con algunas deformaciones) sellados de traslapes agrietados, tornillería oxidada con empaques deficientes, además de láminas traslúcidas que han cumplido su vida útil lo que provoca que dichas láminas se deformen, agrieten y se rompan generando un problema de filtración importante al interior.
Para esta sección se propone realizar un mantenimiento integral correctivo en la nave indicada, considerando la sustitución de las láminas traslúcidas, además de poner especial atención a las uniones del panel con los tapajuntas; por el tipo de sistema y lo hemos visto en diferentes naves con un sistema similar; se propone quitar las tapas que unen los paneles, para primeramente revisar que la instalación sea la correcta, para posteriormente sellarla por completo y poner unos tapajuntas nuevas, esto nos ayudará a evitar las filtraciones que caen en las uniones longitudinales de los paneles.
Área "B"
Esta sección de la nave es más reciente (alrededor de 10 años) por lo cual recomendamos un mantenimiento preventivo, atacando las zonas donde suelen presentarse mayor incidencia de goteras, como son cumbrera, molduras perimetrales, canaletas, equipos en cubierta, además de que por el tiempo de vida el sellado de la tornillería tiende a agrietarse y/o desprenderse, lo cual representa un riesgo latente de filtración al interior; por lo que consideramos necesario el sellado de esta.
Accidentes
El no realizar el debido mantenimiento preventivo y correctivo. Incrementan los riesgos de accidente laborales.
Calendario
Es recomendable contar con la planificación necesaria para realizar trabajaos de mantenimiento en la techumbre.
Análisis
Contar con un sistema de cubierta en óptimas condiciones, garantiza un ahorro energético, y económico en las operaciones de la empresa.
PROYECTO DE ÉXITOS
Un punto muy importante, antes de contratar los servicios de cualquier empresa, es evaluar los proyectos que esta ha realizado con anterioridad. Y poder determinar que sus clientes hayan quedado satisfechos. Y es por esta razón que GONCAP te presentamos los proyectos que hemos realizado a lo largo de estos años.
